Cómo mejorar la usabilidad en tus diseños UX/UI

A continuación, te comparto cinco principios esenciales para mejorar la usabilidad en tus diseños UX/UI, con ejemplos y herramientas que te ayudarán a aplicarlos correctamente.

@uxcristopher
Publicado en
February 17, 2025

1. Menos Clics, Mejor Experiencia

La simplicidad es uno de los principios fundamentales de la usabilidad. Cuantos más pasos tenga que dar un usuario para lograr su objetivo, mayor será la posibilidad de que abandone la tarea antes de completarla.

Ejemplo

Imagina que estás diseñando un checkout para un e-commerce. Si el usuario tiene que pasar por cinco pantallas antes de completar la compra (ingresar datos, dirección, elegir método de pago, revisar orden y confirmar), es posible que muchos se rindan antes de finalizar el proceso.

Solución

✔ Reduce los pasos innecesarios. Un diseño eficiente permite completar una compra en 2 o 3 clics.
✔ Usa autocompletado para que los usuarios no tengan que ingresar manualmente información repetitiva.
✔ Habilita opciones como "guardar tarjeta" o "comprar con un clic" para compras futuras.

🔗 Herramienta útil:
Baymard Institute - Investigación sobre mejores prácticas en usabilidad de e-commerce.

2. Usa Patrones Conocidos

No reinventes la rueda. Los usuarios están acostumbrados a ciertos patrones de navegación y diseño, y cambiarlos sin una razón justificada puede generar confusión.

Ejemplo

Si diseñas un menú de navegación en la parte inferior de una app móvil cuando la mayoría de las apps lo tienen en la parte superior, podrías causar frustración en los usuarios porque están acostumbrados a encontrarlo en otro lugar.

Solución

✔ Usa patrones de diseño reconocidos en la industria.
✔ Inspírate en design systems como el Material Design de Google o las Human Interface Guidelines de Apple.
✔ No fuerces a los usuarios a aprender algo completamente nuevo si una solución existente ya funciona bien.

🔗 Herramienta útil:
Mobbin - Biblioteca de patrones de diseño utilizados en las mejores apps.

3. Feedback Inmediato

El usuario siempre debe saber qué está pasando en el sistema. La falta de feedback puede generar incertidumbre y hacer que abandonen la tarea.

Ejemplo

Si un usuario sube una imagen a una plataforma y no recibe ninguna señal de que la imagen está cargando, podría pensar que el sistema no está funcionando correctamente.

Solución

✔ Usa indicadores de carga o mensajes de confirmación cuando el usuario realice una acción.
✔ Muestra errores en tiempo real en formularios en lugar de esperar hasta que el usuario intente enviarlo.
✔ Usa microinteracciones para dar señales visuales sutiles, como botones que cambian de color cuando se presionan.

🔗 Herramienta útil:
Loading.io - Generador de animaciones de carga para mejorar el feedback visual.

4. Prueba con Usuarios, No Diseñes Basado en Suposiciones

Uno de los errores más comunes en diseño UX es asumir que lo que diseñamos es intuitivo solo porque a nosotros nos parece fácil de usar. El usuario real puede tener una experiencia completamente diferente.

Ejemplo

Diseñas una función en una app donde los usuarios deben deslizar hacia la izquierda para eliminar un ítem. Sin embargo, tras probarlo con usuarios, te das cuenta de que muchos no descubren esta funcionalidad porque no hay ninguna pista visual que lo indique.

Solución

✔ Realiza pruebas de usabilidad con al menos 5 usuarios antes de lanzar tu diseño.
✔ Usa herramientas de heatmaps y grabaciones de sesiones para analizar cómo interactúan los usuarios con tu producto.
✔ Itera constantemente con base en el feedback recibido.

🔗 Herramientas útiles:
Hotjar - Permite grabar sesiones de usuarios y analizar el comportamiento con mapas de calor.
UserTesting - Plataforma para obtener feedback de usuarios en tiempo real.

5. Jerarquía Visual Clara

El diseño debe guiar al usuario a través de la interfaz de manera intuitiva, destacando la información más importante con color, tamaño y posición.

Ejemplo

Si en una app bancaria el botón para "Transferir Dinero" tiene el mismo color y tamaño que un botón secundario como "Ver términos y condiciones", el usuario podría confundirse y perder tiempo buscando la acción principal.

Solución

✔ Usa contraste para resaltar los elementos más importantes.
✔ Aplica la Ley de Fitts, asegurándote de que los botones más importantes sean más grandes y estén bien ubicados.
✔ Sigue la jerarquía de lectura (de arriba a abajo y de izquierda a derecha en la mayoría de los idiomas).

🔗 Herramienta útil:
Contrast Checker - Para asegurarte de que los colores tengan el contraste adecuado.

Conclusión

Mejorar la usabilidad en UX/UI no se trata solo de hacer interfaces bonitas, sino de crear experiencias funcionales y fáciles de usar. Aplicando estos principios, tus diseños serán más intuitivos y efectivos.

¡Más popular!
Paquete de cursos
Adquiere más cursos gastando menos, elige el paquete de curso que mejor se adapte a tus necesidades de aprendizaje.
Paquete de 3 cursos de UX/UI Design
Ideal para quienes recién inician en el mundo del diseño.
Ver paquete de cursos
Aprende más gastando menos
Incluye 5 cursos de diseño con acceso de por vida.
Ver paquete de cursos
Gana dinero con lo que ya sabes de diseño
Conviértete en Freelancer y atrae clientes, cierra proyectos y construye un negocio rentable como UX/UI Designer.
Ver curso